Consiste en un proyecto enfocado en la diversificación producción agrícola, utilizándolo como una herramienta que contribuya al desarrollo comunitario y como formación de nuestros estudiantes; realizado en el nivel comunitario.
Categoría: Experiencias 2019
Fortalecimiento social de las mujeres, la seguridad alimentaria y la equidad de género
Propuesta de seguimiento y generación de proyectos de desarrollo sostenible, en temas de producción agrícola orgánica…
Elaboración de un producto nuevo y/o diseño de un plan de mercadeo a micro-emprendimiento ya existente, que promueva el empoderamiento de género y permita la generación de ingresos.
Como parte del programa de RSA de la Universidad Rafael Landívar se llevó a cabo el proyecto de Micro emprendimientos Femeninos, pues en la región se puede observar…
Implementación de proyectos productivos agrícolas en Hogar de niños del proyecto Santiago, Monjas Jalapa.
Como parte de los proyectos de Responsabilidad
Social Académica de la Universidad Rafael Landívar
se han implementado una serie de proyectos productivos agrícolas como…
Elaboración de manual de emprendimientos para Fundación Unbound
La Fundación Unbound brinda apoyo económico
a jóvenes de escasos recursos por ello se ha determinado que la auto-sostenibilidad de las
familias…
Empoderamiento de líderes y lideresas de la comunidad Potrero Viejo, Chinique, Quiché
El proyecto consiste en formular un diagnóstico comunitario involucrando a líderes y lideresas de la comunidad, estudiantes del primer ciclo del Técnico en Trabajo Social …
Servicio Social a población de la tercera edad del Asilo “Sor Herminia” de Quiché
Los estudiantes realizan servicio social en el hogar de ancianos, sus actividades van desde el acompañamiento para realizar cuidados higiénicos y de alimentación, …
Acompañamiento a Organizaciones de la Sociedad Civil
Desde la materia ASEI se trabaja con equipos de alumnos (máximo 5 integrantes) que durante un semestre acompañan a una Organización de la Sociedad Civil, para la elaboración
Trabajo integrador de grado: Consultoría Integral MTPE
La Asignatura Consultoría Integral MYPE se realiza en conjunto con la Unidad MYPE de la Intendencia Municipal de Montevideo. Los estudiantes trabajan durante un semestre con personas …
Los espacios verdes públicos coscoínos, una red de vínculos interactivos (2016-2017)
El proyecto de Responsabilidad-Social-Universitaria “Espacios públicos coscoínos, una red de vínculos interactivos”(2016-2017), reconoce y valora los espacios públicos de la ciudad de Cosquín …